Saltar al contenido

Una pareja de cóndores bajó lo suficiente para convertirse en deleite de los turistas

julio 24, 2024

Quienes circunstancialmente se encontraban disfrutando de unos días de descanso en el Cañón del Atuel, en San Rafael, pudieron asistir a un espectáculo impensado.

Una pareja de cóndores bajó de las alturas y se posó –casi al alcance de las manos- de los turistas y especialistas de la Fundación Bioandina que impulsa un gran proyecto de declarar la zona como «santuario» de las aves andinas.

De hecho, en los últimos relevamientos realizados por los especialistas de la fundación, se han registrado una veintena de ejemplares que ya viven en la zona.

En este caso, dos hermosos ejemplares hicieron las delicias de los observadores durante un buen rato, suficiente para ser el objetivo de las cámaras de los visitantes.

El programa de Conservación del Cóndor Andino compartió unas increíbles imágenes de una pareja de ejemplares jóvenes “jugueteando” en la zona.

Es importante destacar que – teniendo en cuenta que se trata de una zona turística por excelencia– hace tiempo se colocaron señalizaciones para protegerlos, respetar sus costumbres y no molestarlos.

Imágenes de la conservacionista Lilian Tapia

Por otra parte, se conoció que apareció un cóndor lastimado, y los rescatistas tardaron más de veinte horas en atraparlo para asistirlo de sus heridas.

Más de 10 personas participaron del salvataje del ave. Se trata de integrantes de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, de la organización SOS Acción Salvaje, Policía Rural, el equipo de división VANT Delegación Sur, Fundación Cullunche, y dos voluntarias de Cañon Atuel.

En la tarde del sábado, se avistó sobre la ladera de un cerro un cóndor con un ala fracturada.
Cuando se intentó agarrarlo se escapó. Luego, durante todo el domingo, voluntarios y referentes de organizaciones ambientalistas continuaron con el procedimiento de captura, pero el ejemplar logró huir en cada acercamiento del personal.
A pesar de los intentos frustrados, que el animal escapara era una buena señal, pues evidenciaba que mantenía su vigorosidad.

Ayer se lanzó un nuevo operativo, que involucró a más de 10 personas, que comenzó con un vuelo con el dron en la zona.
Tras localizar al cóndor, se avanzó con los diferentes grupos de rescate, con el objetivo de rastrillar la zona, hasta que finalmente se lo capturó, procedimiento que demoró más de 20 horas.

Fue trasladado en posta hasta el Valle de Uco por personal de SOS Acción Salvaje. Ya en manos del Departamento de Fauna del Ministerio de Energía y Ambiente, el cóndor fue derivado al Centro de Rehabilitación de Fundación Cullunche para recibir atención primaria y pasar la noche”, resaltó el jefe del Departamento de Fauna, Adrián Gorrindo.

Más adelante, Gorrindo aseguró que “se continuará evaluando la evolución del animal y posteriormente se decidirá si seguirá su recuperación en el Ecoparque Mendoza, en SOS Acción Salvaje o en el Centro de Rehabilitación Cullunche”.
Desde la División Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) de la Policía de Mendoza, explicaron que “un vez que se ubicó al cóndor, se realizaron maniobras aéreas con los drones para que no se escapara, y así poder guiarlo hacia la zona de rescate”
.

Si bien no fue complejo el procedimiento para la división, las tareas demandaron “un trabajo en equipo con todos los que intervenimos, muy interesante”.