
El Gobierno habilitó la Certificación Negativa para saber si un beneficiario está inscripto o no en las becas. En esta nota como tramitarlo.
Una de las preguntas de los estudiantes luego de cada etapa de inscripción a las becas Progresar es conocer si estás inscripto o no. Como demora en la plataforma, Si sos estudiante y querés saber si tu inscripción en Becas Progresar sigue vigente, podés hacer una consulta sencilla a través de la Certificación Negativa de ANSES.
Este documento permite verificar las prestaciones asignadas a cada ciudadano antes de la publicación oficial del listado de beneficiarios.
Cómo consultar la Certificación Negativa de ANSES
Para verificar tu estado en el programa Becas Progresar, seguí estos pasos:
Accede a la página de Mi ANSES e inicia sesión con tu CUIL y clave de seguridad.
Selecciona la opción “Certificación Negativa” dentro del menú de prestaciones.
Ingresa tu número de CUIL y el período correspondiente a abril de 2025.
Revisa la información mostrada: si la beca aparece resaltada en color rojo, significa que sigue vigente y que el pago se realizará según el cronograma oficial.
Otra forma de verificar tu inscripción
Además de la consulta en ANSES, puedes verificar tu inscripción directamente en la plataforma oficial del programa:
Ingresa en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Accede con tu usuario y clave.
Consulta el estado de tu solicitud para saber si continúas dentro del programa.
Si al realizar estas verificaciones encuentras algún inconveniente, es recomendable contactar a ANSES o al Ministerio de Capital Humano para obtener mayor precisión sobre tu situación como beneficiario.
El Progresar se mantiene congelado en $35.000. Dicho importe está congelado desde octubre, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Capital Humano.
Sin embargo, Anses aplica una retención del 20% a los estudiantes de nivel primario y secundario, así como a los de nivel superior que durante su primer año en el plan. Con lo cual, estos beneficiarios percibirán $28.000.
Por este motivo, quienes se den de alta en julio y perciban el 100% de Becas Progresar cobrarán $140.000. En cambio, los que tengan la retención del 20% recibirán $112.000.
Progresar: quieren aumentar el beneficio
Frente al congelamiento de Progresar, se presentó un amparo judicial reclamando un aumento del monto del programa. La solicitud exige que la Secretaría de Educación eleve el pago mensual a $70.000, el doble del valor vigente gestionado por Anses.