Saltar al contenido

El Gobierno evalúa un «plan canje» para impulsar la venta de OKm

agosto 12, 2025

Argentina enfrenta un desafío significativo en su sector automotor, con un parque vehicular que promediaba en 2024 los 14,3 años de antigüedad, lo que representa un retroceso respecto a 2023 (13 años).

Para frenar este proceso de envejecimiento, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de autos 0 km por año, según su informe anual.

A pesar de una recuperación en las ventas y proyecciones de alcanzar unas 650.000 unidades en 2025, el país aún estaría un 40% por debajo de este objetivo mínimo. Las proyecciones para 2026 son de 700.000 unidades, todavía muy lejos de la cifra ideal.

Con este panorama, el Gobierno analiza lanzar un plan que permita a los dueños de autos usados entregarlos a cambio de un beneficio para acceder a un 0 km. Algo así como un incentivo a un recambio constante de unidades y evitar que el mercado se estanque.

“El problema es que el mercado está tapado, como un embudo casi obstruido. Hay que generar condiciones para que los usuarios puedan deshacerse de su auto viejo y acceder a uno más nuevo”, indicó una fuente cercana al Gobierno.