Saltar al contenido

Compras: Chile cerca de aprobar un proyecto que beneficiará a los argentinos

junio 19, 2025

Las grandes tiendas chilenas hicieron sonar las alarmas al empezarse a notar una menor presencia de turistas argentinos luego del anuncio del Gobierno de Javier Milei de eliminar progresivamente los aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos internos a productos tecnológicos y textiles.
Como consecuencia, mostraron preocupación y ejercieron presión sobre el Senado de su país para que active el proyecto de ley de devolución del 19% del IVA a los argentinos que cruzan la cordillera en tours de compras, que desde diciembre «duerme» en la comisión legislativa a la que fue devuelto tras su aprobación en general.
La iniciativa había sido presentada formalmente a fin de incentivar la llegada de turistas, especialmente argentinos, que realizan compras en Chile y así dinamizar la economía del sector turístico y comercial, particularmente en zonas fronterizas.
La perceptible deserción de consumidores vecinos en ciudades trasandinas clave ha sido una repercusión inmediata al abaratamiento de las importaciones desde Argentina de celulares, notebooks y consolas de videojuegos, que eran los artículos más demandados, ya que prácticamente cubre la diferencia del 30% al 60% en el precio que causó la denominada «fiebre» de turismo de compras.
Productos tecnológicos como televisores y electrodomésticos, incluyendo freidoras de aire, figuraban también entre los preferidos de los que acudían con dólares a la amplia oferta y promociones en centros comerciales como Costanera Center, Parque Arauco y Easton Outlet Mall.
Asimismo, los paquetes incluían vestuario, calzado y artículos para el hogar, sectores que experimentaron un aumento considerable en la demanda, incluso generando en algunos casos desabastecimiento.