Saltar al contenido

Becas Progresar: ¿Hasta cuándo se puede reclamar si te rechazaron?

mayo 21, 2025

Hay tiempo hasta el 26 de mayo.

El Ministerio de Capital Humano ya mandó la resolución de las inscripciones a las becas Progresar Obligatorio que se abrieron a fines de marzo. En muchos casos, la propuesta fue denegada y por ello, aquellos que consideren que están en condiciones de tener la beca, tienen un tiempo para realizar el reclamo, concluida la fecha límite, no podrán seguir reclamando.

Según el Ministerio, el reclamo se puede realizar, hasta el lunes 26 de mayo. Los estudiantes lo pueden hacer en la misma plataforma, pero también en la escuela para chequear que hayan compartido los datos certeros con el sistema.

En sus Redes Sociales, señala que pueden realizar la presentación de reclamos académicos de la línea Progresar Obligatorio quienes cumplen con los requisitos socioeconómicos, pero no fueron certificados como alumnos regulares o están pendientes de certificación.

Progresar Obligatorio: ¿Qué dice el mensaje rechazado?

El mensaje señala que “la solicitud a Progresar no puede ser procesada debido a que los datos académicos informados en la inscripción no fueron certificados por la institución de pertenencia”.

En el mismo mensaje, señala que “Reclamo: Si creés que hay una inconsistencia entre lo que declaraste vos y lo que nos informó tu institución, podés iniciar el reclamo (y comparte un link) para corregir tus datos académicos y poder ser revaluado”.

Lo que muchos recomiendan es, además de realizar este plazo, los estudiantes tienen que ir a hablar al colegio para que certifiquen que cursan en la institución y luego hacer el reclamo.

Uno de los problemas más habituales en los que no se emite la certificación es el cambio de colegio.

Este trámite se puede hacer en la misma plataforma y debajo del mensaje que señala el rechazo. De hecho, figura en el mensaje que si el estudiante cree que hay una inconsistencia entre lo que declaró y lo que informó el colegio, puede iniciar el reclamo y da un link para hacerlo.

La escuela tiene que estar al tanto, para corroborar que ese becario asiste a la institución y está completando los estudios obligatorios.

Si sos estudiante y quieres saber si tu inscripción en Becas Progresar sigue vigente, podés hacer una consulta sencilla a través de la Certificación Negativa de ANSES. Este documento permite verificar las prestaciones asignadas a cada estudiante antes de la publicación oficial del listado de beneficiarios.

Para verificar tu estado en el programa Becas Progresar, sigue estos pasos:

Accede a la página de Mi ANSES e inicia sesión con tu CUIL y clave de seguridad.

Selecciona la opción “Certificación Negativa” dentro del menú de prestaciones.

Ingresa tu número de CUIL y el período correspondiente a abril de 2025.

Revisa la información mostrada: si la beca aparece resaltada en color rojo, significa que sigue vigente y que el pago se realizará según el cronograma oficial.

Otra forma de verificar tu inscripción

Además de la consulta en ANSES, puedes verificar tu inscripción directamente en la plataforma oficial del programa:

Ingresa en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Accede con tu usuario y clave.

Consulta el estado de tu solicitud para saber si continúas dentro del programa.

Si al realizar estas verificaciones encuentras algún inconveniente, es recomendable contactar a ANSES o al Ministerio de Capital Humano para obtener mayor precisión sobre tu situación como beneficiario.