Saltar al contenido

Habrá aumento para pensiones, jubilaciones y asignaciones

noviembre 5, 2025

El Gobierno confirmó la suba en el Boletín Oficial.

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), informó un aumento del 2,1% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. La suba en los haberes comenzará a regir a partir de este mes y se confirmó con la publicación del Boletín Oficial.Por medio de la publicación de las Resoluciones N° 338/2025 y 339/2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), aprobó las actualizaciones que se realizarán en noviembre 2025.

El incremento se aplica a los haberes básicos según la movilidad previsional mensual atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo a esta actualización, el haber mínimo pasará a ser de $333.058,39 y a ese monto se le sumarán el bono de refuerzo de $70.000.

La normativa vigente dispone que toda persona con ingresos mensuales por debajo de $403.150 accederá al bono mencionado. Quienes perciben únicamente la jubilación mínima de $333.058,39 recibirán la suma total de $70.000, en cambio quienes cobran un haber superior a la mínima, pero no llega a los $403.150, el refuerzo será parcial.

Los valores actualizados para noviembre de 2025 son los siguientes:

Haber Mínimo Garantizado: $333.085,39

Haber Máximo: $2.241.349,35

Prestación Básica Universal (PBU): $152.371,37

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31

Pensiones No Contributivas (PNC) pasan a $233.252 después del ajuste de movilidad.

Las bases imponibles mínima y máxima también se establecen a partir del período de noviembre de 2025:

Base Imponible Mínima: $112.183,09

Base Imponible Máxima: $3.645.898

Por otra parte el índice de movilidad influyó también sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) la cual quedó en  $119.691 y otras prestaciones.