Saltar al contenido

Alberto Fernández se reunió con Julio De Vido en el penal

noviembre 27, 2025

El expresidente Alberto Fernández mantuvo una reunión privada con el exministro de Planificación Federal Julio De Vido en el penal de Ezeiza, donde el exfuncionario cumple una condena de cuatro años por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once. La visita generó sorpresa por el vínculo distante que ambos mantienen desde hace años y por los fuertes cuestionamientos públicos que De Vido vertió recientemente sobre el exmandatario.
Fernández se presentó en la cárcel e intentó ingresar como abogado del exministro, a pedido del propio De Vido. El Servicio Penitenciario Federal (SPF) comunicó al Tribunal Oral Federal Nº 4 que el expresidente estaba en la entrada del penal solicitando acceso como letrado, lo que motivó la intervención del juez Ricardo Basílico, responsable de la ejecución de la condena.
El magistrado recordó que la defensa formal de De Vido está a cargo de Maximiliano Rusconi, Gabriel Palmeiro y Alessandra Minnicelli, su esposa. Por lo tanto, rechazó el ingreso de Fernández en calidad de abogado y aclaró que solo podría entrar como un visitante común, cumpliendo los procedimientos habituales del SPF. Finalmente, la visita se concretó bajo esa modalidad y el encuentro se extendió durante aproximadamente una hora.
Desde el entorno del exministro aseguraron que Fernández “solamente invocó su matrícula para agilizar el ingreso” y que su presencia respondió a un gesto de respaldo personal, en medio de las distintas causas penales que aún enfrenta.

Un acercamiento inesperado

La reunión llamó la atención por el deterioro público de la relación entre ambos. El 28 de febrero de 2024, De Vido había calificado a Fernández como “el peor presidente de la historia” y lo responsabilizó por el avance de Javier Milei, al afirmar que el actual mandatario era “su herencia política”.
Ambos compartieron el gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner, cuando Fernández era jefe de Gabinete y De Vido manejaba la cartera de Planificación. Aquella convivencia estuvo marcada por tensiones permanentes que solo se atenuaron cuando ambos, por distintos motivos, se enfrentaron políticamente con Cristina Kirchner.

Situación judicial de De Vido

El exministro fue trasladado a Ezeiza hace dos semanas, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena en la causa Once. Tras su detención, solicitó la prisión domiciliaria, basándose en su edad (75 años) y en problemas de salud certificados por el SPF: hipertensión arterial, arritmia cardíaca, diabetes insulinodependiente y asma bronquial.
El Tribunal Oral Federal Nº 4 ya rechazó un pedido urgente de domiciliaria presentado días atrás y ahora analiza una nueva solicitud. Para ello intervienen peritos de ambas partes y el Cuerpo Médico Forense, cuyos informes serán determinantes para resolver si el exministro puede cumplir la pena fuera del penal.
De Vido ya había residido bajo arresto domiciliario en una chacra de Zárate, en el country Puerto Panal, donde permaneció mientras avanzaban otras causas en su contra.

Las causas pendientes

Además de la condena por la tragedia de Once, este año también recibió una pena de cuatro años por la compra de buques de gas natural licuado con sobreprecios. En 2022 había sido sentenciado por la adquisición de trenes en desuso a España y Portugal.
Aún enfrenta juicios orales por las causas Cuadernos, Odebrecht y Skanska, mientras que fue absuelto en los expedientes relacionados con la obra pública vial y el convenio para la novela Mamá Corazón, protagonizada por Andrea del Boca.