
En días previos a conocer los números oficiales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la inflación bajará “más rápido de lo que cree el mercado” y que terminará por “converger al nivel internacional”, al tiempo que insistió en que el tipo de cambio continuará su tendencia descendente sin sobresaltos. “No hay que esperar cimbronazos”, expresó.
Mientras tanto, las principales consultoras que miden la evolución de precios coinciden en que la inflación de mayo se ubicaría en torno al 2% mensual. Equilibra, por ejemplo, ajustó su estimación al 2% luego de incorporar los datos correspondientes a la tercera semana del mes, en la que se verificó una suba semanal del 0,8%. Según la firma, el promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en 1,8%.
Por su parte, LCG relevó un incremento semanal de 2,1% en alimentos y bebidas, impulsado por fuertes subas en carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de caídas en los días previos. Panificados, cereales y pastas también registraron un alza del 2%, sumando presión al índice.
En contraste, Econviews detectó una variación semanal de -0,5% en su canasta de alimentos y bebidas para la región del Gran Buenos Aires, destacándose caídas en rubros como verdulería (-5,5%). De esta manera, la canasta acumula un alza de apenas 0,8% en las últimas cuatro semanas.