Saltar al contenido

Estiman una inflación del 2% para junio

julio 9, 2025

El dato oficial se conocerá el 14 de julio.

La inflación de junio habría mostrado una leve aceleración respecto al mes anterior, con una variación estimada entre 1,7% y 2,1%, según proyecciones de distintas consultoras privadas. El dato oficial será informado por el INDEC el lunes 14 de julio.

De confirmarse estas estimaciones, junio marcaría un alza frente al 1,5% registrado en mayo, mes en el que se había desacelerado 1,3 puntos porcentuales respecto de abril (2,8%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central ubicó la inflación de junio en 2,1%, mientras que otros estudios privados coincidieron en cifras similares.

Desde Analytica, señalaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 1,7%, con una mayor incidencia del rubro alimentos y bebidas, que subió 1,8% en promedio. Entre los productos con mayores aumentos se destacaron:

Café, té, yerba y cacao: +5,2%

Azúcar, dulces y chocolates: +4,2%

Pan y cereales: +1,3%

Por su parte, el informe de LCG indicó que junio cerró con una suba del 2,1% en alimentos y bebidas, liderada por:

Carnes: +1,1%

Verduras: +0,8%

Comidas listas para consumir: +0,3%

Cabe recordar que en mayo, según el INDEC, el rubro «Alimentos y bebidas no alcohólicas» fue uno de los que menor variación mostró, con apenas 0,5%.

En la consultora Equilibra, estiman que la inflación de junio cerrará en torno al 2%, con fuerte impulso de los precios regulados, que habrían subido por encima del 3% mensual. Entre los factores mencionados, destacan el aumento de la nafta —impulsado por subas del 5% en algunas petroleras, salvo YPF—, y el impacto en la inflación núcleo, que trepó 0,2% semanal.

En tanto, Econoviews también registró una suba acumulada del 1,9% en la canasta de alimentos y bebidas, destacando especialmente el incremento en verdulería (+1,1%) durante las últimas cuatro semanas.