Saltar al contenido

Cómo serán los aumentos para personal doméstico

enero 9, 2024

Recibirán en enero el último tramo del incremento.

El personal doméstico cobrará en enero su salario con aumento del 10% que corresponde a diciembre. A su vez, no se prevén nuevos incrementos para el sector.

A pesar de que el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, confirmó que convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aclaró que «no está previsto» convocar a la Comisión de Trabajadoras de Casas Particulares (CNTCP).

«Ni empleadores ni parte sindical pidieron su convocatoria», de cara a futuros aumentos agregó Yasin. Por su parte, desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) solicitaron a la Secretaría de Trabajo que haga una convocatoria «urgente y sin demoras» para poder dar alivio a este grupo contra el avance de la inflación.

Durante este mes, la suba del 32% que se instauró en la última revisión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) permitirá acceder a un incremento del 10% para las cinco categorías.

Además, el salario es compatible con los refuerzos previsionales de «emergencia» que definió el Gobierno nacional, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), o las Becas Progresar de la Secretaría de Educación, dentro del Ministerio de Capital Humano.

Las empleadas domésticas que perciban liquidación mensual cobrarán en enero los siguientes montos:

Supervisora:

Con retiro: $213.159,3 mensual.

Sin retiro: $237.435,5 mensual.

Personal para tareas específicas:

Con retiro: $198.037 mensual.

Sin retiro: $220.256 mensual.

Caseros:

Con retiro y sin retiro: $193.217 mensual.

Cuidado de personas:

Con retiro: $193.217 mensual.

Sin retiro: $215.320 mensual.

Personal para tareas generales:

Con retiro: $173.758 mensual.

Sin retiro: $193.217 mensual.