Saltar al contenido

Cómo saber si cobrás Progresar en noviembre

noviembre 11, 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite a los postulantes de las Becas Progresar saber cobrarán el beneficio en noviembre de 2025.

Para ello, deben consultar la Certificación Negativa disponible en la plataforma Mi Anses, una herramienta clave para verificar nuevas altas antes de que se actualice la información en la web del programa.

Cómo consultar si cobrás Progresar en noviembre

La Secretaría de Educación confirmó que se aprobaron nuevas altas del programa. Para saber si se activó el beneficio, los interesados deben ingresar a www.anses.gob.ar, seleccionar la opción Certificación Negativa e indicar su CUIL y el período correspondiente a octubre de 2025 (ya que los pagos se realizan a mes vencido).

Si el comprobante muestra la leyenda “Registra liquidaciones de Progresar” en color rojo, significa que el alta fue procesada y el estudiante comenzará a cobrar en noviembre.

HACÉ LA CONSULTA HACIENDO CLICK ACÁ

¿Qué es la Certificación Negativa de ANSES?

La Certificación Negativa es un comprobante oficial que informa si una persona percibe algún tipo de prestación social. En el caso de Progresar, esta consulta permite anticipar si el alta fue aprobada incluso antes de que figure en el portal del Ministerio de Capital Humano.

Monto y pagos retroactivos

El monto mensual de las Becas Progresar se mantiene en $35.000. Sin embargo, Anses retiene un 20% del pago a los estudiantes de nivel obligatorio (primario y secundario) y durante el primer año en el caso de nivel superior. Por lo tanto, estos beneficiarios reciben $28.000 mensuales, y el monto retenido se liquida al final del ciclo lectivo, previa certificación de regularidad.

Los estudiantes que resulten dados de alta en noviembre recibirán pagos retroactivos acumulados:

Primera convocatoria: ocho cuotas juntas.

$280.000 (100% del monto)

$224.000 (80% con retención del 20%)

https://00f69b3ca748a60a74f5711323e5ab02.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html Segunda convocatoria: tres cuotas juntas.

$105.000 (100%)

$84.000 (80%)

Inscripción abierta a Progresar Trabajo

Sigue abierta hasta el 30 de noviembre de 2025 la inscripción a Progresar Trabajo, destinada a quienes cursan trayectos formativos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

La postulación se realiza desde el sitio oficial del programa, accediendo con un usuario de Mi Argentina y declarando un CBU o CVU a nombre del solicitante.