Saltar al contenido

Caso María Cash: absolvieron al único acusado

julio 10, 2025

No hay culpables.

A catorce años de la desaparición de María Cash, el único hombre que había sido acusado en el expediente fue finalmente absuelto por falta de pruebas. Se trata del camionero que, según consta en la investigación, fue la última persona en tener contacto con ella. Desde la fiscalía ya anticiparon que apelarán la resolución para intentar llevar el caso a juicio oral.

María desapareció el 8 de julio de 2011, a los 29 años, cuando viajaba desde la Ciudad de Buenos Aires con destino a Jujuy. El objetivo del viaje era encontrarse con un artesano que confeccionaría prendas para su emprendimiento de diseño. Pero nunca llegó a destino, y desde entonces su caso se convirtió en uno de los más conmocionantes del país.

Según consta en la causa, había salido de su casa en Villa del Parque el 4 de julio. Viajó en micro y, durante el recorrido, hizo escalas en Tucumán y Salta. En algún momento del trayecto, perdió contacto con su familia. Su padre, Federico Cash, denunció la desaparición cuatro días después, tras varios intentos sin éxito de comunicarse con ella. Desde ese momento, él encabezó una búsqueda incansable, que se extendió hasta su fallecimiento en 2014, en un accidente vial mientras seguía una pista sobre su hija.

La última imagen confirmada de María fue registrada por una cámara de seguridad en la terminal de ómnibus de Salta, el mismo día que se radicó la denuncia. En ese momento, se acercó a una agente de policía para pedirle ayuda con una llamada telefónica. A partir de entonces, surgieron múltiples testimonios que afirmaban haberla visto desorientada en distintas localidades del norte argentino, como Rosario de la Frontera y a lo largo de la ruta 34, aunque ninguno fue verificado.

A lo largo de estos años, la causa cambió varias veces de jurisdicción. Inicialmente estuvo en manos del fuero federal de Salta y del Juzgado Criminal y Correccional N.º 7 de Buenos Aires, hasta que en 2017 pasó a tramitarse en el Juzgado Federal N.º 2 de Salta. Con el paso del tiempo se incorporaron nuevas tecnologías para el análisis de datos, pero los avances fueron escasos.

En 2022, el Ministerio de Seguridad de la Nación relanzó la búsqueda y renovó la recompensa de cinco millones de pesos para quien pudiera aportar datos certeros sobre el paradero de María. No obstante, hasta ahora no surgieron nuevas pistas.

Durante más de una década, Héctor Romero —el camionero que habría trasladado a María en uno de los tramos de su viaje— fue el principal sospechoso. Las dudas surgieron a partir de inconsistencias en su relato y pruebas circunstanciales. Sin embargo, nunca fue condenado.

En diciembre de 2024, Romero, de 71 años, recibió el beneficio de prisión domiciliaria debido a problemas de salud. Estaba siendo investigado por “homicidio calificado por alevosía”. Finalmente, el 12 de mayo de este año, el Juzgado Federal N.º 2 de Salta resolvió su sobreseimiento, tras considerar que no hay pruebas suficientes que lo vinculen al hecho.

El comunicado oficial de la Justicia señaló que la medida fue adoptada luego de revisar informes periciales y determinar que los elementos en su contra no eran concluyentes.

Frente a esta resolución, el fiscal general de Salta, Eduardo Villalba, expresó su desacuerdo y adelantó que presentará un recurso. Afirmó que «la resolución se basó en evidencia que, según él, fue malinterpretada y cuestionó que esta decisión impide avanzar hacia un juicio oral que permita aclarar lo sucedido».