
a emocionante travesía del Tortugo Jorge, el animal que conmovió a todo el país, ha entrado en una fase de incertidumbre. A solo 1.600 kilómetros de su supuesto lugar de nacimiento en el norte de Brasil, los biólogos que monitorean su recorrido confirmaron este lunes que la señal de su GPS dejó de emitir, perdiendo su rastro satelital en las aguas de Río de Janeiro.
Jorge, un tortugo de unos 60 años que pasó cuatro décadas en el Acuario de Mendoza, había sido liberado en abril de este año para volver a su hábitat natural.
Desde entonces, el equipo del Centro de Recuperación de Fauna Marina del Aquarium de Mar del Plata ha seguido cada uno de sus movimientos, celebrando su increíble adaptación y el hecho de que había recorrido más de 3.500 kilómetros. Sin embargo, la comunicación se interrumpió hace cuatro días.
Perdida de señal con el Tortugo Jorge
El biólogo Alejandro Saubidet, director científico del centro, explicó a Clarín que la pérdida de la señal se dio en la bahía de Guanabara, una zona de alto tráfico marítimo y gran interferencia. “No es bueno que se haya metido ahí”, señaló, ya que el riesgo de accidentes o la contaminación son mayores. Aunque la ausencia de señal podría deberse a un desperfecto técnico del dispositivo, el equipo está en alerta y ya ha notificado a las compañías navieras y centros de conservación de Río de Janeiro.
“Sabíamos que podía dejar de emitir señales en algún momento”, explicó Saubidet, destacando que los casi cuatro meses de rastreo de Jorge son un hito. “Es el ejemplar que más hemos podido monitorear. Fue muy bueno y poco habitual a nivel mundial que haya llegado a Brasil y que tuviéramos tanta información”, afirmó.
Por ahora, los biólogos esperan que el tortugo, que se alimenta de crustáceos, moluscos y medusas, simplemente siga su camino y aparezca en su destino final, su hogar.