
Con el número oficial de la inflación que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), ya se determinó cómo será el aumento de diciembre para beneficiarios de asignaciones y jubilaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En ese sentido, el incremento que gozarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES es del 2,3%. Esta suba se calcula con base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).AUH: ¿Cuánto vas a cobrar por hijo en diciembre?
Con este nuevo incremento, el monto por cada hijo menor de 18 años pasará de $119.691 a $122.444. Sin embargo, como el organismo aplica una retención del 20%, el pago directo que recibirán las familias en noviembre será de $97.955,20.
En el caso de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el valor total se elevará a $398.697, y tras la retención correspondiente, el monto que se percibirá de forma directa será de $318.957,60.
Los montos de diciembre
Estos son los montos de la AUH en diciembre:
AUH total: $122.444
AUH 20% retenido: $97.955
AUH con discapacidad: $398697
AUH discapacidad 20% retenido: $318957
Tarjeta Alimentar: ¿cuánto vas a cobrar en diciembre?
Los valores del subsidio se mantienen sin cambios desde mayo de 2024, cuando se oficializó el último aumento mediante la Resolución 111/2024. Desde entonces, los importes de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:
$52.250 por un hijo.
$81.936 por dos hijos.
$108.062 por tres o más hijos.
La Tarjeta Alimentar no se actualiza por movilidad , por lo que los montos permanecen congelados hasta una nueva resolución del Ministerio de Capital Humano.
SUAF ¿cuánto vas a cobrar con el aumento de diciembre?En tanto, las familias que perciben asignaciones familiares del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) recibirán un aumento del 2,3% a partir de diciembre, en línea con la movilidad previsional que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Con esta actualización, en el primer rango de ingresos, la asignación por hijo pasará de $59.851 a $61.228, mientras que la asignación por hijo con discapacidad se incrementará de $194.873 a $199.355.
A su vez, la asignación por nacimiento alcanzará los $71.368, y la asignación por adopción llegará a $426.710, reflejando también la suba correspondiente.
Junto con el aumento de los montos, la Anses informó una actualización en los topes de ingresos para percibir el beneficio: el límite individual será de $2.510.042, y el tope familiar, de $5.020.084.
De esta manera, el organismo busca mantener el alcance del SUAF y garantizar que más familias con hijos en relación de dependencia puedan continuar accediendo al beneficio.