Saltar al contenido

Causa Vialidad: Estos son los bienes que le podrían rematar a Cristina

julio 17, 2025

La Justicia intimó a los nueve condenados a pagar 684 mil millones de pesos, a la expresidenta le corresponden 42 mil millones de pesos.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los otros ocho condenados en la causa Vialidad a pagar una significativa suma en concepto de decomiso por la maniobra fraudulenta comprobada en el caso. El monto total del decomiso asciende a 684 mil millones de pesos, de los cuales a la expresidenta le corresponden 42 mil millones de pesos.

Todos los condenados tienen un plazo de 10 días hábiles para depositar el dinero en una cuenta del Banco Nación, con fecha límite el 13 de agosto a las 9:30, ya que las próximas dos semanas son feria judicial y no se cuentan como días hábiles.

En caso de que los condenados no realicen el pago, la Justicia procederá a rematar los bienes a su nombre para cubrir la cifra adeudada.

Los fiscales del juicio de Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola, elaboraron un listado detallado de los bienes de Cristina Kirchner y sus hijos que está en poder del Tribunal. Todas estas propiedades y activos se encuentran embargados y formarán parte del legajo patrimonial que se abrirá para ejecutar la condena.

Cabe destacar que muchos de estos bienes están, a su vez, alcanzados por embargos en otro expediente conocido como Hotesur-Los Sauces, que investiga maniobras de lavado de dinero a través de uno de sus hoteles y la inmobiliaria familiar. Fuentes del Ministerio Público Fiscal explicaron que se incluyeron bienes que eran de la ex presidenta y fueron donados a sus hijos “porque están cautelados” y “se puede avanzar sobre todos ellos para la ejecución del decomiso”.

El listado de bienes incluye:

Cuentas bancarias y depósitos:

Cuatro cajas de ahorro en pesos.

Dos cajas de ahorro en dólares y una caja de seguridad en el Banco Galicia.

Cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz.

Una caja de ahorro en el Banco Nación.

Cuatro cuentas comitentes abiertas en la Caja de Valores para realizar inversiones.

Inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires:

Dos departamentos en el barrio porteño de Recoleta. Uno de ellos es el de Uruguay esquina Juncal, de 160 m2, que fue su vivienda en la Ciudad de Buenos Aires. El otro es un departamento sobre la calle Juncal, entre Azcuénaga y Uriburu, de 77 m2.

Inmuebles en Santa Cruz:

Un total de 24 inmuebles.

La casa familiar de Río Gallegos.

La residencia de la ex mandataria en El Calafate.

El Hotel Los Sauces. Este hotel fue ideado por Cristina Kirchner y construido por Austral Construcciones.

Es importante señalar que muchos de estos inmuebles, como los de Recoleta y El Calafate, fueron cedidos por la expresidenta a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en 2016. Esta donación alcanzó los 74 millones de pesos y tuvo lugar poco después del cambio de gobierno y el inicio de investigaciones judiciales en su contra, lo que le valió una denuncia por presunta insolvencia fraudulenta.

Además, el listado abarca las tres sociedades de la familia Kirchner: Hotesur SA, y las inmobiliarias Los Sauces SA y COMASA. Estas también fueron cedidas a sus herederos y están embargadas en la causa Hotesur-Los Sauces. El departamento de San José 1111 en el barrio de San Cristóbal, donde Cristina Kirchner reside actualmente, es propiedad de Los Sauces SA y fue comprado en junio de 2015 por USD 370.000.