
Las compras se pueden realizar de manera online.
El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen simplificado para la compra de productos electrónicos ensamblados en Tierra del Fuego, que permite adquirir más de 50 artículos directamente desde plataformas de venta online. El sistema elimina intermediarios y recargos fiscales, lo que promete precios más competitivos para los consumidores de todo el país. La medida fue oficializada a través de la Resolución 286/2025, firmada por Esteban Marzorati.
“Cada comprador podrá adquirir hasta tres unidades por producto al año, con un tope de 3.000 dólares por envío”, detallaron desde la Secretaría de Comercio. El nuevo mecanismo forma parte del Decreto 334/25 y tiene como objetivo estimular el consumo de bienes industriales nacionales, reducir los costos logísticos y mejorar el acceso a tecnología de producción local.
El mecanismo de compra se realiza a través de plataformas digitales autorizadas o desde los sitios web de los propios fabricantes. El usuario debe completar un formulario en línea con sus datos personales e ingresar la documentación solicitada mediante el sistema ARCA, una herramienta desarrollada por la AFIP que valida la identidad del comprador.
Una vez aprobado el trámite, el producto es despachado desde la planta industrial en Tierra del Fuego por operadores logísticos autorizados y entregado en el domicilio indicado.
Este proceso permite evitar pasos intermedios y replicar el modelo de comercialización directa que caracteriza a plataformas internacionales.
Qué productos se pueden comprar
El listado oficial incluye productos de electrónica, informática, electrodomésticos y audio, entre los cuales figuran:
Teléfonos celulares
Televisores
Monitores
Aires acondicionados
Notebooks y netbooks
Tablets
Cámaras fotográficas digitales
Lavadoras
Cafeteras, freidoras, batidoras
Radios, parlantes, ecualizadores
Consolas de videojuegos
Reproductores de audio y video
Cada uno de estos productos debe estar identificado mediante su correspondiente posición arancelaria NCM para ser admitido dentro del régimen.