
Piden precaución para circular.
Por estos días en Tunuyán, se están llevando a cabo importantes obras de infraestructura sanitaria en la Avenida San Martín.
Estos trabajos, están siendo realizadas por Aysam (Aguas Mendocinas) y la empresa constructora Cartellone S.A. Cabe destacar que la renovación de estas cañerías es sumamente necesaria debido al desgaste que han sufrido los caños que conectan las cloacas de la zona céntrica del departamento,
El recambio de los colectores cloacales se dará en dos periodos. El primero, que ya está en ejecución, contempla el lateral Este de la calle San Martín, abarcando desde la calle Emilio Civit hasta Dalmau. Mientras que el segundo período de obra será sobre el lateral Oeste desde Bodega Hinojosa hasta calle Aristóbulo del Valle.
Desde el municipio, entendemos las molestias que estas obras pueden ocasionar en el tránsito diario, pero es indispensable llevarla adelante para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad. Cabe destacar que personal del municipio monitorea constantemente los avances para certificar que los plazos estipulados se cumplan.
La empresa responsable Aysam (Aguas Mendocinas) comunicó el estado de calles afectadas por cortes y su correspondiente habilitación:
-Roca: desde pasaje San Luis hasta Berutti.
-Lisandro de la Torre: se habilitará los últimos días de octubre.
-Uruguay: se habilitará la primera semana de noviembre.
-25 de Mayo: se habilitará en la segunda quincena de noviembre.
-Brandsen: se habilitará en la segunda quincena de noviembre.
Al respecto, Hector Rubio supervisor de obras del municipio, brindó detalles en comunicación con el programa AmaneciDos 101.9, «estamos tratando de trabajar de la manera más coordinada posible con la empresa, en este caso Aguas Mendocinas que está coordinando esta obra y tiene un plazo» para finalizar.
«El fin de semana tuvimos muchas cuadras cortadas, pero se dieron situaciones atípicas», comentó. «Es fundamental que se revisen los niveles», para evitar inconvenientes a futuro.
«Si todo acompaña, probablemente la calle Lisandro de La Torre pueda quedar habilitada. Nos dijeron que la calle Uruguay, si todo sale bien en diez días se podría habilitar», anticipó.
«Entendemos los inconvenientes que ocasionan», pero pidieron paciencia a todos los vecinos.
«Consideramos que vamos a solucionar un problema muy grande», dijo sobre la importancia que tiene esta obra.
Sobre el estado de la Ruta 40, señaló que algunas deformaciones del asfalto, «son producto de que abajo el suelo tienen muchas filtraciones de estos conectores. Desde el municipio estamos trabajando codo a codo para que se avance lo antes posible».