Saltar al contenido

Si manejás alcoholizado, podés enfrentar una multa superior a un millón de pesos

julio 19, 2024

Por los festejos del Día del Amigo se intensificarán los controles viales en el Valle de Uco y toda la provincia. Además, buscan concientizar para evitar siniestros viales.

Se enfocará  principal hincapié en los conductores ebrios.

Como una de las medidas, el Gobierno mantiene los valores de las multa. De esta manera, las leves están en $12.700 y la más cara, para los conductores que circulan en estado de ebriedad, en $1.143.000.

Con la entrada en vigencia de la Ley Impositiva, aprobada por la Legislatura provincial en noviembre, el valor de la UF se incrementó de $54 a $127.

Multas leves: pasaron de $5.400 a $12.740

Multas graves: de $37.800 a $88.900

Multas Gravísimas: aumentaron de $54.000 a $127.000

Concurso: se elevó a $190.500

Alcoholemias positivas (más de 0,5 gramos de alcohol en sangre): desde $381.000 hasta $1.143.000

Las autoridades recordaron que todos estos montos tienen un 40% de descuento si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial, según establece la legislación de la provincia.

¿Cuáles son multas leves, graves, gravísimas y concurso?

Seguridad considera faltas leves:

Estacionar en zonas prohibidas.

Estacionar en doble fila.

Usar la bocina, salvo en caso de peligro.

Circular en bicicleta sin el casco.

Remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople.

Estacionar sobre la vereda.

Circular con luces bajas apagadas.

Faltas graves

Realizar giro en «U».

Obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle.

Realizar giro a la izquierda en zona prohibida.

Circular sin el sistema de silenciador en condiciones.

Circular transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección.

Circular con fallas en el sistema lumínico: luz alta, baja, de posición, de giro.

Faltas gravísimas

Circular sin licencia de conducir.

Circular en motocicleta sin casco homologado.

Circular sin seguro obligatorio.

Circular sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros.

Viajar con menores de 12 años en el asiento delantero.

Viajar con menores de 4 años sin la sillita apropiada.

Conducir en estado de intoxicación alcohólica.

Conducir utilizando sistema de telefonía móvil, auriculares y/o monitores de video.

Circular en contramano.