
Con la habilitación de la Variante de Palmira, Mendoza suma una de las obras viales más trascendentes de las últimas décadas. La traza de 36,5 kilómetros transformará la logística provincial y nacional, al desviar el tránsito pesado de los accesos metropolitanos y potenciar la conectividad hacia Chile y el Sur de la provincia.
Por el lugar transitaron el Gobernador Alfredo Cornejo; el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.

El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por el Gobierno Nacional, había sufrido demoras en su desarrollo. Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas por la Provincia, se reactivó y se concretó, garantizando que un plan estratégico no quedara inconcluso.

Entre los principales beneficios de la nueva vía se destacan el ahorro de 25 kilómetros en el recorrido actual, mayor seguridad vial en el Acceso Este y la RN40, y un fuerte impulso al corredor bioceánico, clave para el transporte de carga pesada y la competitividad regional.