Saltar al contenido

Proponen retrasar una hora los relojes para mejorar el uso de energía

abril 7, 2024

Qué beneficios tendría.

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y exgobernador de Mendoza, Julio Cobos, volvió a presentar un proyecto que impulsa cambios en el huso horario en el país. La idea es “ahorrar electricidad e incorporar beneficios para la salud», los relojes se atrasarían una hora.

Cobos propone retrasar una hora los relojes durante los meses de otoño e invierno.

El exgobernador de Mendoza y exvicepresidente trajo nuevamente una iniciativa de 2022 y volvió a plantear que el país “debe cambiar su huso horario”.

A través de las redes sociales, Cobos manifestó, “la Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes”.

Cobos, recordado por su “voto no positivo”, también invitó a los países integrantes del Mercosur a establecer sus horas oficiales, “dentro de sus respectivos husos horarios, coordinando sus fechas de modificación” para facilitar las “relaciones de sus actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte”.

“Dicha coordinación propondrá el mayor aprovechamiento de la luz solar en procura de un uso eficiente de la energía, la preservación de los recursos naturalezas y un menor gasto de la población en consumo de energía eléctrica”, dice el artículo 3 del proyecto de ley.

Si fuese aprobado, los organismos encargados de realizar los estudios sobre la aplicación del cambio de horario serían la Secretaría de Energía y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

La propuesta tomó con sustento un estudio del Conicet a través del Instituto Nacional de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE).

Además de la investigación, otro de los argumentos es que cada Estado tiene la “capacidad de definir su hora oficial o legal” porque “no existe un tratado internacional” que obligue la adopción de un sistema particular.