
Algunos beneficiarios no pudieron acceder a las liquidaciones en MI ANSES. En la página, muchos usuarios notaron un cartel que les impedía cobrar su beneficio. Esta leyenda estaba acompañada por un código, el más habitual en octubre fue el código 32128.
Los usuarios que lo recibieron tenían el siguiente mensaje: “No pudimos pagarte la asignación porque en el mes consultado se detectó un problema con tu jubilación o pensión y no fue posible realizar el pago de la asignación”.
¿Qué significa el código 32128 de ANSES?
Este código 32128 de ANSES indica un problema con la jubilación o pensión que impide el pago de una asignación, como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
¿Por qué puede aparecer el código 32128 de ANSES?
Entre las causas por las que puede aparecer el código 32128 están:
Cobrar PNC y AUH por discapacidad: son incompatibles, se cobra una o la otra
Un familiar directo se jubiló: Revisar certificación negativa quizás el padre del niño se jubiló o pensionó.
Falta de documentación: No presentar los certificados o la documentación necesaria para la asignación.
Falta actualizar la información en MI ANSES: No haber actualizado tu información en ANSES, lo que genera un conflicto en tu situación.
¿Qué podés hacer si te salió el código 32128 de ANSES?
Si te salió el código 32128 de ANSES tenés que contactarte a la Administración Nacional de la Seguridad Social llamando al 130 o por Atención Virtual generando un reclamo. Además, podés verificar si tenés todos los datos actualizados en la plataforma MI ANSES.
Código 10080 de ANSES ¿qué significa?
Este código 10080 habla de incompatibilidades en el cobro. Esto puede ser que uno de los padres de los cuales el niño percibía AUH, consiguió dinero en blanco o que los ingresos en Billeteras Virtuales o gastos en Tarjeta de Crédito superaron el monto que tiene la ANSES para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. En estos momentos el límite de ingresos para AUH es un Salario Mínimo Vital y Móvil: $313400.
Motivos por el que puede aparecer el Código 10080 en las liquidaciones de ANSES:
Un padre pasó a tener trabajo en blanco
Se superó el límite de ingresos permitido ($313400 en junio del 2025)
Código 32232 de ANSES, ¿qué significa?
Este código 32232 de ANSES señala que el empleador no presentó una Declaración Jurada a tiempo y que por ello la ANSES no pudo pagar el haber correspondiente.
Motivo por el que aparece el código 32232 de ANSES:
El empleador no presentó un trámite
Este caso se soluciona, hablando con la empresa y por lo general se presenta y al siguiente mes, se paga ambos meses juntos.
Muchos códigos
Estos no son los únicos códigos que aparecen, ELNUEVE.COM pudo contabilizar:
10098: “No cumplir los requisitos” puede ser no presentar la libreta.
32026: “se detectó un problema”
¿Qué hacer si me aparecen estos códigos de ANSES en mi liquidación?
Si te aparecen estos códigos de ANSES en tu liquidación, lo más razonable es consultarlo con el mismo organismo. Se puede llamar al 130. Realizar un reclamo virtual o acercarse a una oficina.