Saltar al contenido

La rectora de la UnCuyo dijo que el aumento anunciado no es suficiente

abril 24, 2024

En una conferencia de prensa celebrada este mediodía, Esther Sánchez, rectora de la casa de estudios afirmó que “Estamos atrasados por lo menos en un 300%. Necesitamos que el aumento presupuestario sea equivalente a lo que es la inflación. Valoramos el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional, pero estamos alcanzando a pagar solo lo básico. Hacemos un esfuerzo enorme por sostener la universidad“.

Sánchez confirmó que el lunes recibieron el depósito del aumento del 70% anunciado en marzo por el Ministerio de Capital Humano, recordó que eso implica solo un 10% de los gastos de la universidad, y pidió que se revise el 90% restante, correspondiente a los salarios.

Sin embargo, aclaró “Funcionamos con un presupuesto reconducido, no podemos seguir así. Si bien no tenemos fecha de vencimiento, estamos hablando de supervivencia o desarrollo. Necesitamos fondos para hacer investigaciones, para continuar con la función de Extensión”.

 “El aumento que se dio es solo para gastos por funcionamiento, que representan un 10%; el 90% que resta corresponde a los salarios. Pedimos diálogo y acercamiento para resolver la situación de los docentes universitarios. En estos momentos ya han perdido más del 50% del poder adquisitivo“, expresó.

Respecto de la marcha de ayer, “Estamos impactados y emocionados. Más allá de la diversidad de la gente presente, todos estaban en defensa de la educación de calidad. Estuvimos frente a una manifestación legítima“, dijo Sánchez.

Por su parte, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel  calificó a la marcha como la “más importante de la historia” e hizo referencia a la “politización” denunciada por el Gobierno nacional.

Nunca en la historia de Mendoza hubo una marcha tan grande, estimamos que fueron entre 50 y 60 mil personas. Es cierto que hubo dirigentes políticos y gremios que participaron, pero era una marcha con un único objetivo en común: visibilizar la importancia de la educación pública“, dijo.

Fotos de El Sol