
El Gobierno provincial determinó cuánto pagarán los mendocinos en concepto de Impuesto Automotor en el 2026.
Las novedades más importantes se dieron en la implementación del “pago único liberatorio” para vehículos anteriores al 2005 y motocicletas con un valor de mercado inferior a los 10 millones de pesos.
Actualmente los vehículos de más de 26 años de antigüedad radicados en Mendoza no pagan el impuesto, es decir, modelos 1999 o anteriores.
Pero desde el año próximo se van a incorporar más, porque el umbral a partir del cual se tributará el impuesto se correrá al 2005, en otras palabras, los modelos del 2005 en adelante deberán pagar patente.
En tanto, para el resto de los rodados, el gobierno mantuvo las mismas alícuotas que en el 2025.
- Vehículos con valor de hasta $7.100.000: la alícuota será del 1,5%.
- Ejemplo: Si el vehículo cuesta $7.000.000, el impuesto será de $105.000.
- Vehículos con valor entre $7.100.000 y $14.200.000: la alícuota será del 1,6%.
- Ejemplo: Para un vehículo valuado en $12.000.000, el impuesto será de $192.000.
- Vehículos con valor entre $14.200.000 y $23.700.000: la alícuota será del 1,7%.
- Ejemplo: Si el vehículo cuesta $20.000.000, el impuesto será de $340.000.
- Vehículos con valor entre $23.700.000 y $35.500.000: la alícuota será del 1,8%.
- Ejemplo: Si el vehículo está valuado en $30.000.000, el impuesto será de $540.000.
- Vehículos con valor entre $35.500.000 y $47.300.000: la alícuota será del 2%.
- Ejemplo: Para un vehículo valuado en $40.000.000, el impuesto será de $800.000.
- Vehículos con valor entre $47.300.000 y $59.100.000: la alícuota será del 2,25%.
- Ejemplo: Si el vehículo cuesta $55.000.000, el impuesto ascenderá a $1.237.500.