Saltar al contenido

Mendoza aprobó en el Senado un proyecto para avanzar con la suspensión de las PASO

junio 25, 2025

En una jornada clave, durante el día de ayer el Senado de Mendoza aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para todo el territorio provincial, no solo para este año, sino también para 2026.

La iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados debido a un cambio sustancial introducido durante el debate legislativo.

Esta propuesta había sido presentada inicialmente por la diputada Stella Huczak, de La Unión Mendocina, pero fue adoptada por el oficialismo como parte de su estrategia para definir el rumbo electoral en la provincia.

La versión original del proyecto contemplaba únicamente la suspensión de las PASO durante 2025, lo que dejaba abierta la posibilidad de convocarlas en caso de que el gobernador Alfredo Cornejo decidiera desdoblar los comicios.

Pero el texto fue modificado durante su tratamiento en el Senado y ahora establece que no se realizarán elecciones primarias ni este año ni el próximo. Esta modificación fue justificada por el oficialismo como una forma de brindar mayor previsibilidad al calendario electoral, aunque generó críticas por parte del peronismo, que cuestionó la falta de claridad en los plazos y condiciones del proceso electoral.

La Constitución y la ley electoral provincial establecen que las elecciones legislativas deben realizarse en febrero y abril. Con la reforma, desaparece la posibilidad de dirimir candidaturas mediante primarias abiertas organizadas por el Estado, más allá del calendario que defina el Ejecutivo.

Para que la norma entre en vigencia, el nuevo texto debe ser ratificado por la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para su aprobación definitiva.