Saltar al contenido

Inscripciones abiertas para el Taller “Territorio Emprendedor” en Tupungato

octubre 1, 2025

Este programa es una herramienta para adquirir competencias en comportamiento emprendedor, planificación, modelos de negocio, comunicación, marketing y comercialización, entre otras, con el fin de potenciar el desarrollo de oficios y proyectos como fuentes de ingresos sostenibles y generadores de empleo.

La Municipalidad de Tupungato junto a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el CCT Miguel Valeriano Jaime y la Cámara de Agricultura, Industrias y Turismo de Tupungato (CAIyT) informan la apertura de inscripciones para el Taller “Territorio Emprendedor”, una propuesta destinada en general a personas del departamento que tengan un emprendimiento emergente o bien un proyecto en etapa de inicio, y en particular a quienes hayan realizado capacitaciones en oficios a través de instituciones educativas de la provincia, participantes del Programa de Fortalecimiento de Habilidades Laborales de la UNCuyo aquellos en etapa final de cursos de formación en oficios.

El cursado contempla 35 horas de capacitación teórico-práctica y 18 horas de asistencia técnica, con un total de 53 horas reloj. Quienes cumplan con al menos el 80% de asistencia recibirán un certificado emitido por la UNCuyo.

Inscripciones

Los interesados deben anotarse de forma online, mediante el siguiente Formulario de Inscripción en el plazo establecido del 30 de septiembre al 7 de octubre, o hasta completar el cupo de 30 participantes.

Inicio y modalidad de cursado

Comienzo: Martes 8 de octubre

9.30 a 12.30h.

CAIyT (Av. Belgrano 549)

Continuidad: Los siguientes miércoles, con doble jornada:

14 a 17h: Asistencia Técnica sobre contenidos del encuentro anterior.

17 a 20h: Nuevos módulos de formación.

Contenidos y fechas

El taller se desarrollará durante 7 semanas, intercalando clases teórico-prácticas y asistencia técnica:

Módulo 1 – Introducción

Ejes: Comportamiento emprendedor, plan estratégico personal, competencias emprendedoras, innovación.

8 de octubre – 9:30 a 12:30h

Asistencia técnica: 15 de octubre – 14 a 17h

Módulo 2 – Modelo de negocio

Ejes: Canvas, mapa de valor, mapa de actores, mapa de empatía.

15 de octubre – 17 a 20h

Asistencia técnica: 22 de octubre – 14 a 17h

Continuación: 22 de octubre – 17 a 20h

Módulo 3 – Planificación económico-financiera

Ejes: Costos, ingresos, precios.

29 de octubre – 17 a 20h

Asistencia técnica: 5 de noviembre – 14 a 17h

Módulo 4 – Comunicación, marketing y comercialización

Ejes: Estrategias de venta, redes sociales, pitch, reels.

5 de noviembre – 17 a 20h

Asistencia técnica: 12 de noviembre – 14 a 17h

Cierre y evaluación: 12 de noviembre – 17 a 20h

Informes 

La Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad se encuentra a disposición ante cualquier consulta, con atención en calle Beltrán 48 con atención de lunes a viernes de 7 a 14h, o pueden comunicarse con la UNCuyo a los correos vinculacion@uncuyo.edu.ar o Redes Sociales @vinculacion_uncuyo | @Vinc_UNCuyo | areavinculacionuncuyo.