
Bullrich firmó la resolución.
El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó mediante una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial el “Protocolo Particular para la Actuación de Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales”, que permitirá a las fuerzas federales infiltrarse en plataformas digitales, redes sociales y sitios web para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y ciberdelitos.
El nuevo marco legal, firmado por la ministra Patricia Bullrich, complementa la Ley 27.319 e incorpora medidas de protección reforzadas para agentes encubiertos y testigos, equiparando las investigaciones virtuales a las presenciales. La Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal estarán habilitados para participar en estas operaciones bajo orden judicial.
Según el Gobierno, el protocolo responde a la “expansión exponencial de delitos en entornos virtuales”, que incluyen estafas financieras, grooming, tráfico ilegal de armas y distribución de material de abuso sexual infantil.
El artículo tercero del anexo del Protocolo, establece como “deberes del agente” infiltrado que “efectuará la elección de los datos biográficos ficticios que adoptará a los efectos de cumplir con la misión asignada”, que deberá ser analizada por la Unidad Especial de Agentes Encubiertos.
Entre otros aspectos, el protocolo publicado en el Boletín Oficial por el Ministerio de Seguridad para regular la actividad, crea un “registro de avatares” paras las identidades ficticias de los ciber espías.