Saltar al contenido

Emergencia en Discapacidad: el Senado rechazó el veto de Milei

septiembre 4, 2025

El Congreso de la Nación rechazó por primera vez un veto presidencial presentado por Javier Milei. Con 63 votos afirmativos, 7 negativos y ninguna abstención, el Senado dio luz verde a la Ley de Emergencia en Discapacidad, consolidando su sanción definitiva. Este resultado deja sin nuevas instancias al Poder Ejecutivo para intentar frenar su promulgación.

La negativa estuvo a cargo del bloque de LLA (salvo Vilma Bedía que se ausentó) más Carmen Álvarez Rivero, senadora del PRO pero actúa en sintonía con el oficialismo, y Francisco Paoltroni, expulsado del bloque mileista pero parte de una alianza electoral en Formosa.

Desde el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) afirmaron que no hubo intentos ni de la bancada oficialista ni de la Casa Rosada para revertir la caída. Tampoco se pudo dar cuenta de la presencia de miembros del Ejecutivo en el edificio del Congreso.

Los tres senadores por Mendoza -incluidos los radicales Mariana Juri y Rodolfo Suarez– coincidieron en la anulación del veto. De este modo se diferenciaron de los diputados de su partido -Lisandro Nieri y Pamela Verasary- que habían aprobado el deecreto de Milei.

Este resultado deja sin nuevas instancias al Poder Ejecutivo para intentar frenar su promulgación.

La aprobación de esta normativa marca un giro significativo en la relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. La última vez que una decisión semejante tuvo lugar fue hace 22 años, durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Esto subraya la importancia y excepcionalidad del momento político actual, con un Congreso decidido a ejercer su autonomía frente al Gobierno.