
Se estima que pueda rondar el 2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el índice de inflación de julio y, según estimaciones oficiales, el número rondaría el 2%, levemente por encima del 1,6% registrado en junio.
El informe se publicará a las 16 horas y estará acompañado por las cifras de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la Canasta Básica Total (CBT) y el relevamiento de salarios.
En el Gobierno confían en que la suba de precios se mantenga contenida, aunque especialistas advierten que podría haber un leve repunte debido al incremento del dólar y de los combustibles, factores que suelen impactar en los alimentos y en los costos de transporte.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Ejecutivo sostiene que su política económica apunta a dos ejes: bajar la inflación y alcanzar el superávit fiscal.
En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró la siguiente evolución:
Enero: 2,2%
Febrero: 2,4%
Marzo: 3,7%
Abril: 2,8%
Mayo: 1,5%
Junio: 1,6%
Desde el oficialismo destacan la tendencia a la desaceleración, aunque economistas y organizaciones de consumidores señalan que los aumentos en servicios, alquileres y tarifas no siempre se ven reflejados en las cifras oficiales, y que el poder adquisitivo de las familias sigue bajo fuerte presión.