Saltar al contenido

Crece el malestar por irregularidades en SOEVA

noviembre 6, 2025

Otra vez, la filial Tunuyán del Sindicato de Obreros y Empleados Viñateros (SOEVA) en la mira. Su secretaria general, María Belén Anchi, enfrenta crecientes cuestionamientos por el notable contraste entre su situación financiera personal y la delicada realidad económica del gremio que encabeza.

De acuerdo con documentación a la que tuvo acceso Diario Mendoza Today, la mujer, mantiene deudas con tarjetas de crédito por más de 70 millones de pesos, con compromisos mensuales que superan los 5,5 millones.
Las obligaciones corresponden a distintas entidades, entre ellas Tarjeta Naranja, Cencosud, Credicoop y Banco Nación, pero en todos los casos figura en el Banco Central en “situación 1”, es decir, sin mora ni atraso en los pagos. Esto, según las fuentes, evidencia una capacidad de pago inusual.

Mientras tanto, SOEVA Tunuyán atraviesa un escenario financiero crítico: acumula una deuda superior a los 159 millones de pesos y figura en “situación 2”, con demoras de entre 31 y 90 días en sus compromisos. En apenas un año, el pasivo de la filial se habría cuadruplicado.

Más deudas y sospechas

Los datos adquieren mayor relevancia cuando se observa la evolución del endeudamiento personal de Anchi. En abril del año pasado, su deuda rondaba los 50 millones de pesos, con cuotas mensuales de poco más de 4 millones. En los meses siguientes, esos montos se incrementaron de manera sostenida, coincidiendo con el deterioro de las finanzas sindicales.

Dirigentes y fuentes políticas del departamento, consultadas por el medio, expresaron dudas sobre la procedencia de los fondos y la capacidad económica de la titular gremial.

Además, las mismas fuentes mencionaron que persisten interrogantes sobre el manejo de recursos destinados a la construcción de la clínica sindical. Según una investigación publicada en febrero por el portal cm24horas, el destino de los fondos asignados para esa obra nunca fue esclarecido.

Por otro lado, Anchi, mantiene una relación política cercana con la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, y ha sido señalada por su estilo de conducción gremial.
De acuerdo con testimonios recogidos por medios locales, suele reaccionar con dureza ante cuestionamientos o filtraciones internas. Fuentes consultadas la describen como una dirigente de fuerte carácter, que intenta mantener un perfil bajo pese a las controversias que la rodean.

Mientras tanto, crecen las versiones y pedidos para que se investigue el manejo financiero del sindicato y se determinen eventuales responsabilidades.