Saltar al contenido

Cornejo adelantó cómo será la relación con La Libertad Avanza tras el triunfo

octubre 27, 2025

Un día después de las elecciones legislativas en las que la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza arrasó en Mendoza para los cargos nacionales y provinciales, el gobernador Alfredo Cornejo se refirió a lo que depara al país y, a su vez, ratificó la alianza entre el radicalismo local y el espacio libertario. “Lo veo muy sólido”, afirmó.

El gobernador sostuvo que el país necesita trabajo y que, tras los comicios, comienza “una etapa de trabajo posterior” en la que la economía “debe empezar a dar resultados en el metro cuadrado de las personas”. Consideró que el Gobierno nacional recibió “un voto de confianza, no solo en Mendoza sino en muchos lugares del país”, y advirtió que es necesario “hacer bien esa lectura y no volver a cometer errores”.

A su vez, señaló que los dirigentes políticos suelen no interpretar correctamente el ánimo social. “Ha sido un voto de confianza, pero también de esperanza de que crezca la economía, de que vuelva a haber crédito y de que aumenten los salarios”. En ese sentido, planteó que si la administración nacional comprende el mensaje de las urnas, “podrá hacer el trabajo que hace falta, con modificaciones legales, sosteniendo el rumbo económico y realizando ajustes en el camino”.

Respecto de cómo será su relación con La Libertad Avanza ahora que terminó la elección, indicó: Yo construyo alianzas para sostenerlas en el tiempo. Si alguien tiene otra idea…No sé por qué es recurrente un poco esta pregunta porque yo la veo muy sólida después de los resultados de ayer”.

Para Cornejo“equipo que gana no tiene por qué cambiar su forma de jugar y creo que la nota futbolera vale muchísimo para la gestión pública y la política”.

“Esta alianza se hizo pensando en el país, pero fundamentalmente pensé en Mendoza. Mendoza necesita que no cambiar el rumbo económico. A Mendoza le ha ido muy mal con las políticas populistas regresivas. No tenemos un commodity que nos salve nosotros. Tenemos un gran motor de la economía que es el vino y es súper competitivo, aunque nos cuesta un montón venderlos. Los mendocinos estamos preparados para competir, pero si nos la hacen difícil en nuestras actividades, las reglas de juego claras son buenas para una vitivinicultura que se reconvirtió. Le tengo mucha fe a la vitivinicultura argentina y a la mendocina“, añadió en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno.

El mandatario provincial insistió que hizo “el acuerdo para el crecimiento de Mendoza y, por lo tanto, queremos mantenerlo en el tiempo. Y no es un acuerdo efímero, es un acuerdo que firmamos y pusimos por escrito“.