
El Ente Mendoza Turismo (EMETUR) oficializó este jueves la puesta en marcha de un ambicioso programa destinado a financiar proyectos de infraestructura turística en los municipios de la provincia.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución Nº 459, busca potenciar la oferta turística mendocina y fortalecer el desarrollo regional.
El plan contempla un fondo total de 30 millones de dólares, provenientes del Fideicomiso de Administración de los Fondos por Resarcimiento de la Promoción Industrial, más conocido como la «Plata de Portezuelo». Cada municipio podrá presentar proyectos de inversión y acceder a un financiamiento máximo de 10 millones de dólares, o bien hasta el 75% de la inversión total propuesta.
El plazo para la presentación de propuestas se extenderá desde el 4 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025, período durante el cual los municipios deberán elevar sus iniciativas para ser evaluadas por el EMETUR y la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
La presidenta del EMETUR, Gabriela Testa, destacó que la medida «apunta a generar un impacto positivo en el desarrollo turístico provincial, garantizando obras estratégicas que mejoren la competitividad y atraigan más visitantes».
En palabras del gobernador, Alfredo Cornejo: «con este programa trabajamos junto a los municipios para mejorar la infraestructura pública, generar empleo y consolidar a Mendoza como un destino competitivo, sostenible y de calidad internacional».
Requisitos y restricciones
La convocatoria está dirigida exclusivamente a los Municipios de la Provincia de Mendoza y cada municipio podrá presentar proyectos a través de sus áreas competentes (turismo, cultura, desarrollo económico, etc.). Los proyectos se recibirán entre el 4 de septiembre y el 15 de octubre de 2025.
En cuanto a los requisitos de presentación, los mismos consisten en ser innovadores y propiciar la atracción de nuevos turistas; deberán estar alineados con el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad y cumplir con los requisitos de la «Ficha de Evaluación de Proyectos».
