Saltar al contenido

Andraos habló tras el resultado de las elecciones en Tunuyán

octubre 29, 2025

El pasado domingo, las elecciones mostraron un claro triunfo de la alianza LLA+CM en Tunuyán, algo miliar a lo que ocurrió en la totalidad de la provincia.

Fuerza Justicialista cosechó el 30.58%, mientras que la Libertar Avanza y Cambia Mendoza con un amplio margen por encima con el 46.09%.

Con estos datos sobre la mesa, el intendente Emir Andraos brindó una conferencia junto a su secretario de Gobierno Rodrigo López. Como parte de su análisis compartió, «hay que respetar el rumbo que quiere la gente, tanto en materia productiva en el caso de Mendoza. Hay que tener mucho respecto de las fotos, hay que ver toda la película para atrás, para adelante».

Por otro lado aseguró, «no deja de ser un momento de reflexión para nosotros, para nuestros dirigentes. Tendremos que ver qué proponemos para el futuro, para convencer o seducir a una comunidad».

Sobre los sorpresivos resultados, «cuando recorríamos las calles no veíamos una afinidad con lo que está pasando».

Sobre lo que viene adelantó, «hay que esperar, ahora es seguir avanzando con la gestión. Nosotros estamos solos en esto, tenemos que ir gestionando nuestros recursos, por eso nunca hemos detenido nuestro trabajo».

A lo que sumó, «el PJ tiene que hacer una revisión global de la propuesta. Apelo a que sin hacer leña del árbol caído, hacer una revisión  es que es lo que quiere escuchar la población, si tiene que ver con la narrativa del peronismo, algo hay que revisar, eso está claro».

«La volatilidad del voto es furiosa, es bastante confusa», señaló. «Me ha tocado perder muchas veces en otras situaciones de la vida, hay que saber ganar, saber perder y ser sinceros. Hay que llevar adelante los esquemas de revisión», agregó.

Sobre la decisión de no desdoblar, recordó, «nuestro esquema fue por una responsabilidad financiera, en una época donde el municipio necesita recursos. Para nosotros no ha sido un error, aún en la derrota», reconoció.

Para finalizar mostró preocupación por la boleta única y su implementación, «un 15% de voto nulo es muchísimo, nosotros caminamos cada lugar, nuestra responsabilidad fue educar y ha sido bastante polémico».