Saltar al contenido

Extienden la explotación de Refugio Tupungato por diez años

noviembre 27, 2025

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, oficializó este jueves una nueva prórroga de la concesión para la explotación del área petrolera “Refugio Tupungato”.

La firma beneficiaria es Petrolera El Trébol S.A. (PETSA), actual operadora del yacimiento tras sucesivas cesiones desde la concesión original. Con esta decisión, la explotación quedará habilitada hasta el 21 de enero de 2036, extendiéndose por diez años más.

La empresa había solicitado la prórroga en 2023 y, luego de presentar actualizaciones formales y un plan revisado hacia fines de 2025, los organismos técnicos y financieros de la provincia concluyeron que PETSA cumplió con las obligaciones previas. Entre los fundamentos se destacaron inversiones ya ejecutadas, la presentación de un plan de desarrollo y la existencia de un esquema de explotación y reinversión activo.

Qué prevé la prórroga

Para este nuevo período, PETSA comprometió una inversión firme de 11,5 millones de dólares destinada a la reparación de pozos productores, la conversión de otros para inyección de agua, mejoras en instalaciones, como subestaciones y almacenes, y acciones de sostenibilidad orientadas a reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.

Además, si avanza de manera favorable el proyecto piloto de “recuperación secundaria”, la empresa podría sumar una tercera etapa con inversiones adicionales, nuevas reparaciones y perforaciones.

En paralelo, PETSA asumió un plan de abandono progresivo de pozos inactivos: dos por año durante toda la vigencia de la prórroga, con una inversión estimada de 4 millones de dólares. También deberá ejecutar tareas ambientales como la recuperación de pasivos, el tratamiento de suelos contaminados y la correcta disposición de residuos peligrosos, bajo la normativa provincial y nacional vigente.

Garantías y beneficios para la provincia

El Gobierno provincial calificó la propuesta técnica y económica de PETSA como “factible y razonable”, al destacar la continuidad operativa en la zona, el compromiso ambiental y la solvencia financiera de la compañía. La extensión fue otorgada bajo distintas obligaciones: cumplimiento del plan de inversiones, pago de regalías, auditorías permanentes, desactivación de pozos inactivos y seguros ambientales, entre otras.

Con esta prórroga, Mendoza garantiza la continuidad de la actividad en Refugio Tupungato bajo un esquema regulado, con inversiones comprometidas y controles que buscan asegurar tanto el desarrollo económico como el cumplimiento de estándares ambientales y administrativos.