Saltar al contenido

El Senado aprobó el presupuesto 2026

noviembre 18, 2025

El Senado provincial aprobó este martes el Presupuesto 2026 junto con las leyes de Avalúo e Impositiva, un paquete clave que le permite al Gobierno provincial iniciar el próximo año con un marco definido para la administración de los recursos y la proyección del gasto. Con el respaldo de parte de la oposición en puntos sensibles, como la renegociación de deuda y la continuidad de algunas obras, el oficialismo no enfrentó mayores obstáculos para avanzar.

A diferencia del escenario nacional, donde se insiste en un ajuste estricto, las cuentas provinciales muestran un rumbo opuesto. Mientras el déficit previsto para 2025 asciende a $246.000 millones, el cálculo para 2026 casi se triplica: llega a $648.553 millones, revelando un incremento pronunciado del rojo fiscal en solo doce meses.

En cuanto a la votación, de los 38 senadores, el radicalismo –con sus 19 bancas– obtuvo el acompañamiento de Duilio Pezzutti, del sector peronista disidente, además de los cuatro representantes del PRO y parte del PJ. La Cámara Alta replicó así la división registrada en Diputados, donde la legisladora kirchnerista Valentina Morán había sido la única en rechazar todas las iniciativas.

En el Senado, Félix González y Helio Perviú se mantuvieron en contra de la totalidad del paquete, mientras que Dugar Chappel (Partido Verde) solo apoyó la Ley de Avalúo. Justamente esa normativa fue respaldada por el oficialismo y La Unión Mendocina, y rechazada por el peronismo, Armando Magistretti (PD) y Chappel. En cambio, la Ley Impositiva obtuvo avales similares, aunque con el voto en contra del PJ y el PD, y con el acompañamiento de Chappel.