

Maipú, San Rafael, Luján, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, desdoblaron el calendario electoral y tienen pendiente los comicios para elegir concejales. Mientras el resto de la provincia se prepara para armar el arbolito y celebrar la navidad, en estos seis departamentos, el ruido electoral opacará el sonido de villancicos, ya que la campaña previa a la elección de concejales, coincidirá, seguramente, con el nacimiento de Jesús en la tradición cristiana.
Los ciudadanos de estos departamentos deberán concurrir a las urnas, el 22 de febrero de 2026, pero, como indica la ley y las costumbres electorales, varios días antes se lanzarán las campañas para promocionar a los candidatos. El movimiento comenzará el próximo martes, 11 de noviembre, cuando la junta electoral de Mendoza se reúna para confirmar las fechas límite para la presentación de las alianzas y las listas de candidatos para esos comicios.
Es muy probable que, de acuerdo a las fechas estimadas para lanzar la promoción de los candidatos, los mendocinos que decidan vacacionar en las costas del Pacífico, en Chile, se encuentren con los rostros sonrientes de los postulantes a una banca en los concejos deliberantes, plasmados en enormes pancartas y sus nombres sonando en los parlantes.
La noche del 24 de diciembre, mientras las familias celebran el nacimiento del niño Jesús en el pesebre de Belén, en Maipú, San Rafael, Luján, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, los políticos locales estarán abocados a una actividad mucho más terrenal: promocionar a los candidatos a una banca en los respectivos concejos.