
El magistrado federal Néstor Costabel dispuso la ejecución de una parte de los bienes embargados al empresario santacruceño Lázaro Báez y de su hijo Martín, en la causa conocida como “Ruta del Dinero K” hasta cubrir la suma de 55 millones de dólares.
Este primer tramo comprende más de medio centenar de inmuebles, anteriormente registrados a nombre de los Báez y que en su mayoría se encuentran ubicadas en la provincia de Santa Cruz, pero también en Chubut y Buenos Aires.
Las condenas en la causa “Ruta del dinero K” quedaron firmes el pasado 29 de mayo, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas.
Posteriormente, se le revocó el beneficio del arresto domiciliario que cumplía en una casa de El Calafate, y fue trasladado a la Unidad Federal Número 15 de Río Gallegos para que termine de cumplir la pena de 10 años de prisión.
Desde la cárcel, Lázaro pidió que se unifique esa condena por lavado con la de 6 años por administración fraudulenta, del expediente vialidad. Tras analizar el pedido de la defensa y la fiscalía, el juez Costabel determinó que el santacruceño debe cumplir una pena unificada de 15 años de prisión y una multa de 329 millones de dólares, equivalente a seis veces el dinero involucrado en la maniobra de lavado.
Por otra parte, también se dispuso de la adjudicación definitiva a la Corte Suprema del dinero producto de la subasta de dos aeronaves. El Tribunal Oral Número 4 también cauteló dos cuentas en el exterior de los Báez bajo otros titulares, una con más de 900 mil dólares en Banco Lombard Odier de Suiza y otra en el Banco CBH de Bahamas con casi 4 millones de euros.