Saltar al contenido

ARCA endurece controles sobre compras internacionales:  Shein, Temu y AliExpress

octubre 31, 2025

Desde octubre de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas reglas para regular el ingreso de productos comprados en plataformas internacionales como Shein, Temu, Amazon y AliExpress. El objetivo es ordenar el flujo de envíos postales, evitar fraudes y garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras vigentes. Según datos oficiales, estas plataformas concentran más del 60 % de las compras internacionales realizadas por usuarios argentinos.

Entre las medidas más relevantes, ARCA estableció cuatro condiciones básicas para que los paquetes sean liberados sin demoras: un valor máximo de USD 3.000 por envío, un peso límite de 50 kilogramos, un máximo de tres unidades del mismo producto y que los artículos sean destinados a uso personal exclusivo, sin fines comerciales. Estas restricciones buscan evitar el ingreso encubierto de mercadería para reventa y se aplican a todos los usuarios, independientemente del tipo de producto adquirido.

Además, se incorporó un trámite obligatorio: los compradores deben ingresar al portal de ARCA con CUIT y Clave Fiscal y validar la recepción del paquete dentro de los 30 días corridos posteriores a la entrega. Si no se realiza esta confirmación, el sistema bloquea nuevos envíos hasta que se regularice la situación. “Este paso busca agilizar los controles y evitar acumulación de paquetes retenidos en aduana”, explicaron desde el organismo.

La medida impacta especialmente en quienes compran ropa, tecnología o decoración en plataformas asiáticas. Según un relevamiento de este medio, Shein y Temu lideran el ranking de compras internacionales en Argentina, con un crecimiento sostenido desde 2022. 

En paralelo, ARCA amplió el valor permitido por envío, que pasó de USD 1.000 a USD 3.000, lo que representa una flexibilización para compras personales de mayor volumen. Sin embargo, el incumplimiento de las nuevas reglas puede derivar en retención del paquete, solicitud de documentación adicional o aplicación de aranceles, lo que complica la experiencia del usuario y encarece el proceso.

Desde el sector logístico advierten que estas medidas obligan a los compradores a estar más atentos a los pasos administrativos. 

Las nuevas reglas de ARCA marcan un cambio en la relación entre consumidores argentinos y plataformas internacionales. Si bien permiten compras más amplias, también exigen mayor responsabilidad por parte del usuario. En un contexto de crecimiento del comercio digital, estas medidas buscan equilibrar el acceso a productos globales con el control fiscal y aduanero necesario para evitar abusos y garantizar transparencia.